Somos un grupo de gente comprometidos y comprometidas con la causa de Un Mundo Rural Vivo, que entendemos que la sociedad no puede vivir de espaldas al campo, y que es una irresponsabilidad abandonar los pueblos. Trabajamos colectivamente desde CIFAES - URPF en Tierra de Campos, asociación sin ánimo de lucro que nos permite articular iniciativas y proyectos que apuestan por un desarrollo rural integral, sostenible y solidario. La dinámica de trabajo de CIFAES ha supuesto la creación de pequeñas iniciativas laborales; el asentamiento de un grupo de jóvenes procedentes del mundo urbano; la creación de servicios locales comunitarios e innovadores; la puesta en práctica de otras formas de trabajar la tierra y ganado, produciendo alimentos saludables; la apertura de diferentes líneas de investigación: construcción con tierra, gestión integral de los reesiduos urbanos y el rescate de semillas y razas locales, frente al monopolio y la privatización de la biodiversidad que están imponiendo las trasnacionales de la agroalimentación. La agricultura industrial ha favorecido la destrucción de empleos, el abandono de nuestros pueblos y el deterioro de los recursos naturales.
-Fomentar otros modelos, que favorezcan una agricultura local y campesina, pasa por crear pequeñas estructuras que faciliten el encuentro entre productores y consumidores.
- Es importante la valorización del concepto de «comida sana y nutritiva», concepto éste que nada tiene que ver con todo el marco legislativo higiénico medioambiental, adaptado a los
intereses y necesidades de la industria agroalimentaria.
-La actividad económica desarrollada se convierte, a su vez, en herramienta para fortalecer las relaciones entre productor y consumidor y crear conciencia de la importancia de estas
relaciones con el fin de caminar hacia una agricultura y una alimentación al servicio la población.
El objetivo último de todo el proceso es promover la soberanía alimentaria de todos los pueblos, única propuesta que permit
OBJETIVOS Y OBSERVACIONES
Participar en la promoción de una agricultura sostenible en la comarca donde vivimos. - Mantener viva la agricultura, con la presencia territorial de los/as agricultores/as. - Crear nuevos empleos en el sector, frenando la despoblación del medio rural. - Hacer del acto de comer un espacio donde se tome conciencia del valor de la comida sana y nutritiva, y que ésta sea siempre un derecho ciudadano.