AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

21:11  |  25 / 09 / 2023
inicio | Buenas prácticas empresariales | Reciclaje y recuperación

RESIDUOS: COOPERACIÓN CON EL SALVADOR Y VENEZUELA

  • EMPRESA

    FUNDACIÓN DEIXALLES, Illes Balears
  • TEMÁTICA

    RECICLAJE Y RECUPERACIÓN
  • ÁMBITO

    Internacional
  • DESCRIPCIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

    Inserción sociolaboral mediante actividades relacionadas con los residuos y el medio ambiente. Misión: Favorecer la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión mediante actividades relacionadas con los residuos y el medio ambiente. EQUIPO DE FORMACIÓN, INFORMACIÓN Y PUBLICACIONES (EFIP), Venezuela. Misión: Apoyar el fortalecimiento de la organización de los sectores populares, potenciando la formación como herramienta estratégica para avanzar en el fomento de la solidaridad, la cooperación, la democracia, la justicia y la sostenibilidad como valores esenciales para la transformación social. PROYECTOS COMUNALES DE EL SALVADOR (PROCOMES), El Salvador. Misión: Apoyar procesos organizativos, económicos, sociales y de desarrollo local en comunidades marginales. A través de las convocatorias para proyectos de cooperación de la Dirección General de Cooperación del Gobierno de las Islas Baleares y de los Fondos Mallorquín, Menorquín e

    Ibicenco de Solidaridad y Cooperación, la Fundación Deixalles, EFIP y PROCOMES han establecido relaciones de colaboración en el ámbito de la gestión de los residuos.

    Ni EFIP ni PROCOMES tenían experiencia previa en el ámbito de los residuos. Con el apoyo de Deixalles, ambas organizaciones han iniciado experiencias de trabajo con residuos, especialmente con población juvenil, trabajando la recogida selectiva de residuos de productores singulares, así como acciones de sensibilización para implicar a la población en la mejora de la gestión de residuos.

    En El Salvador en concreto se ha realizado un trabajo con niños «pepenadores» que trabajaban en un vertedero, a fin de dignificar su tarea sacándola del vertedero y haciéndola compatible con su escolarización. También se han realizado tareas de formación y apoyo a la creación de microempresas en el ámbito de los residuos, así como sensibilización en el ámbito educativo, en colaboración con diferentes administraciones.

    A pesar de sus dificultades administrativas y de gesti
  • OBJETIVOS Y OBSERVACIONES

    En el caso de El Salvador, se consiguió clausurar el vertedero de Apopa, así como poner en marcha un centro de compostaje y crear microempresas de recogida y reciclaje de residuos, favoreciendo la inserción de colectivos vulnerables. También se ha sensibilizado a la población en relación a los residuos y se ha conseguido la implicación de diferentes administraciones. En el caso de Venezuela, se han creado dos centros de acopio y separación de residuos en Vargas y San Francisco, favoreciendo la inserción de jóvenes y mujeres. También se ha implicado a la sociedad civil en tareas de sensibilización sobre residuos a través de los consejos comunales.
  • WEB

    www.deixalles.org

volver





Pie de página

CSS Valido XHTML 1.0 Valido ???i18n.aytosa.foot.img.aa??? TAW AA, herramienta para el análisis de accesibilidad de sitios web
CANAL EMPRESAS Y EMPRENDEDORES. Plaza Mayor 15, piso 4º. 37002 Salamanca. Tel.: 923 281 414
© Ayuntamiento de Salamanca | Pz. Mayor, 1 - 37002, Salamanca | Tel. +34 923 279100

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros en todo el portal. Al continuar con la navegación entedemos que se ejecuta nuestra Política de cookies.